El propósito de esta enseñanza es ayudarte a poder superar la
depresión, para ello tendrás una explicación sencilla de los métodos
psicológicos actuales que se han demostrados más eficaces para ese fin. Los
procedimientos están explicados claramente y no supone ninguna contraindicación
su realización, pero tendrás que dedicar varias semanas a la puesta en práctica
de estos procedimientos para empezar a percibir los cambios.
Los métodos y procedimientos descritos son los más
utilizados y probados actualmente en los tratamientos psicólogos para la
superación de la depresión. Eso sí, si tu estado depresivo te genera síntomas
intensos (por ejemplo incapacidad para el trabajo, insomnio, pérdida de
apetito, continua
fatiga o ideas de suicidio) deberás acudir a la consulta de un profesional, psicólogo o psiquiatra, para que puedas recibir el tratamiento adecuado, y en su caso realizar los procedimientos aquí descritos bajo su supervisión.
fatiga o ideas de suicidio) deberás acudir a la consulta de un profesional, psicólogo o psiquiatra, para que puedas recibir el tratamiento adecuado, y en su caso realizar los procedimientos aquí descritos bajo su supervisión.
Aunque estos procedimientos están pensados para poder
superar la depresión, también se podrán beneficiar de estos métodos todos
aquellos que aún no padeciendo síntomas depresivos quieran mejorar en áreas de
la personalidad tan importantes como la asertividad, la autoestima o la
inteligencia emocional, así como aprender a relajarte o dejar la mente en
silencio con la práctica de la meditación.
Ahora puedes leer de manera resumida la respuesta a las
preguntas más habituales:
¿Realmente estoy deprimido?
Si desconoces si estás deprimido o en qué grado lo estás
puedes realizar el test de depresión o leer los síntomas que conforman un
cuadro depresivo. También puedes realizar el test de personalidad para conocer
tus rasgos fundamentales de personalidad.
¿Qué métodos o claves son los utilizados?
La mayoría de los métodos aquí descritos son de tipo
cognitivo-conductual, de probada eficacia en el tratamiento de la depresión,
junto con otras prácticas como las técnicas de relajación o meditación que han
demostrado a lo largo de los siglos su utilidad para favorecer el equilibrio
psicofísico.
¿Cuáles son esos métodos o claves?
Van desde la simple activación conductual, de programar
actividades agradables, hasta un completo programa de desarrollo de la
autoestima, pasando por un programa de desarrollo de la Inteligencia Emocional
y de la Asertividad. Las técnicas de cambio de pensamientos negativos son
fundamentales para aprender a fomentar hábitos de pensamiento racional y
positivo. El definir los objetivos vitales te aclarará cuáles son tus metas que
aunque suponías que las conocías, es posible que no tuvieras una clara
consciencia de ellas. También es muy importante que te prepares para afrontar
los temas pendientes que has evitado durante tiempo, y aprende finalmente a
solucionar los problemas si sueles mostrarte indeciso. Todos estos métodos son
complementados con las prácticas de respiración, relajación, visualización y
meditación. No obstante, no tendrás que realizar todos estos métodos sino los
más adecuados al tipo de problema o circunstancias que te han conducido a la
depresión (lee cómo desarrollar tu propio programa de superación de la
depresión).
¿Cuánto tiempo hay que realizar estas prácticas?
No hay un tiempo límite, muchas de estas prácticas podrían
realizarse de manera indefinida dado su carácter beneficioso, ahora bien para conseguir
resultados claros que supongan no sólo una mejoría en tu estado de ánimo, sino
un crecimiento de tu personalidad, habrás de proponerte una práctica superior a
los 3 meses. No obstante, en cada método o programa tendrás explicaciones
oportunas en cuanto al tiempo de práctica.
¿Y con la medicación que hago?
Si estás tomando algún tipo de medicación antidepresiva
deberás consultar con el especialista antes de reducirla o eliminarla.
No te dejes, y aprende a poner fin a este sufrimiento, para
ello te proponemos una serie de medidas que han resultado muy eficaces en otras
personas que se han visto en la misma situación que tú, al sufrir una
depresión. De estas 10 claves que te proponemos podrás elegir las que
consideres más convenientes para ti de acuerdo a las instrucciones que te damos
más abajo, pero debes tener en cuenta que la clave 1 y la 2, son obligatorias,
ya que el activarte físicamente y el aprender a pensar de manera racional,
objetiva y positiva, son fundamentales para tu recuperación emocional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario